
¿Qué son las violencies sexuales?
¿De qué hablamos?
Las violencias sexuales son actos contra la libertad sexual de las mujeres, adolescentes y niñas.
Es cualquier forma de interacción sexual sin consentimiento, entendiendo este último concepto como algo más amplio que el simple permiso, es decir, sin consentimiento activo, consenso ni deseo.
Son actos que buscan fundamentalmente la sumisión del cuerpo de las mujeres y niñas y de la voluntad de las mismas, consecuencia directa de la construcción heteronormativa y patriarcal de la sexualidad en nuestra sociedad o, dicho de otra forma, de la cultura de la violación (término utilizado para describir una cultura en la cual la violación y la cosificación de las mujeres está normalizada debido a los comportamientos y las actitudes sociales).
Las violencias sexuales se ejercen a través de la presión, la coacción, el chantaje, la amenaza, la manipulación, la violencia psicológica, las drogas, el alcohol, así como cualquier otro factor que pueda alterar y doblegar la voluntad.
Aparte de su consideración dentro del Código Penal, las violencias sexuales también se contemplan de forma más amplia en la ley catalana de violencia machista (5/2008). En cambio, no se recogen como tales dentro de la ley estatal de violencia de género, cuando se dan fuera del ámbito de la pareja. Creemos que las violencias sexuales contra las mujeres, en general, pueden ser también conceptuadas dentro del ámbito de la violencia de género, presentando esta inclusión ventajas prácticas para poder ser atendidos muchos casos por juzgados especializados.
Manifestaciones de violencias sexuales
Agresión sexual
acción de interacción sexual no consensuada, no consentida.
Si te engaña de alguna manera para que quedes con él.
Si te amenaza.
Si te chantajea.
Si te grita o te manipula emocionalmente.
Si te dice que te dejará si no tenéis sexo.
Si le dices al principio que sí y después no quieres seguir.
Si dudas y te fuerza. Si dudas y se ríe de ti.
Si se pone violento.
Si estás borracha y no querías.
Si tu pareja te fuerza a mantener sexo o prácticas sexuales que no te apetecen.
Abusos sexuales y/o tocamientos indeseados
en la calle, en casa, en la universidad, en el instituto o en un parque, entre otros.
Acoso sexual:
en el trabajo, en la familia, en el instituto, en la universidad o entre los amigos cuando alguien te pide relaciones sexuales o te insiste a través de la coacción (fuerza, violencia física o psicológica) o amenaza y esto genera en ti una situación de intimidación, incomodidad e intranquilidad.
Va, solo una vez. No se lo contaré a nadie.
Pues entonces no me provoques.
Si no, les contaré a tus padres que el otro día bebiste o fumaste.
Puedo conseguirte un ascenso en el trabajo.
Estás muy buena hoy, te hace un buen culo esta falda.
Violencia verbal, no verbal, visual o escrita
mensajes y miradas obscenas y/o comentarios de contenido sexual, en el trabajo, en la calle, en la familia, en el instituto o en la Universidad, etc.
Te cogería y te haría de todo.
Ven que sabrás lo que es una buena polla.
Tengo fantasías sexuales contigo.
Este pantalón te hace un buen culo.
Guarra, puta
Tráfico de mujeres con fines de explotación sexual
Utilización de mujeres que han sido trasladadas a otro país, a veces con falsas promesas, para explotación sexual comercial (prostitución forzada) o por parte de personas concretas. Incluye la forma de secuestro y “pseudomatrimonio” o concubinato forzado por parte de organizaciones terroristas.
Matrimonios forzados
Comunes en ciertas culturas (y no hace tanto, en nuestra) donde las mujeres son entregadas a un marido no deseado, generalmente a cambio de ventajas para las familia de las mismas.
Mutilación genital femenina
Consiste en la ablación o extirpación de parte de los genitales externos femeninos, con medios quirúrgicos rudimentarios o no. La mutilación ritual siempre comprende la clitoridectomía o ablación del clítoris.
Las tecnologías actuales de información y comunicación (móviles, ordenadores, tabletas…) proporcionan nuevos medios para las prácticas arriba señaladas, a menudo identificadas por una o varias denominaciones en inglés. En todas ellas se da la intención de agredir o extorsionar a la víctima mediante el envío o difusión de material sexual potencialmente ofensivo o comprometedor. Como por ejemplo:
- Envío de contenidos sexuales íntimos, cuando se hace con ánimo exhibicionista u ofensivo mediante dispositivos electrónicos (“Sexting”, “sexcasting”).
- Publicación de imágenes íntimas por parte de una antigua pareja aunque hubieran sido tomadas con permiso (“Revenge porn” o porno vengativo).
- También se ha dado un nombre a la aproximación engañosa de un pederasta a menores por Internet, distorsionando su identidad (“grooming”).
- La explotación sexual forzada se puede materializar obligando a la víctima a actuar ante una cámara web (Sexcam).
Eliminación no consentida del condón, de forma disimulada o engañosa, en una práctica sexual consensuada.
Otras
cualquier interacción de una persona en contra de la libertad sexual de las mujeres, chicas, adolescentes o menores de edad.
¿Cuáles son denunciables?
No todas las violencias sexuales están recogidas en el Código Penal. Las que sí que lo están son:
Agresiones sexuales
Abusos sexuales
Acoso sexual
Tráfico de mujeres con fines de explotación sexual
Matrimonios forzados
Mutilaciones genitales femeninas
Pornografía infantil
Exhibicionismo sexual
Revelación y descubrimiento de secretos (difusión y/o publicación de imágenes sin autorización)